Home › Foros › “Curso en línea en el uso de las herramientas del PETC a las Telesecundarias con servicio de alimentación”. › atender a la población en situaciones de vulnerabilidad
Etiquetado: leon puerto
- Este debate tiene 21 respuestas, 18 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 6 meses por
ZULMA JANET PECH BALAM.
-
AutorEntradas
-
-
octubre 12, 2020 a las 11:18 am #19243
Manuel Enrique Medina Abnal
Participanteapoyo a la gestión y a las acciones para la mejora de resultados de la escuela, mecanismos de descarga administrativa, esquemas renovados y eficaces de supervisión escolar y Consejos Técnicos Escolares y de zona de escuelas multigrado estructurados y eficientes. Asimismo, se impulsará la renovación de los espacios físicos y el equipamiento del plantel, así como el establecimiento de normas y acuerdos institucionales que permitan
proporcionar servicios de alimentación nutritiva en los casos que corresponda, por razones de equidad y justicia social, y en acuerdo con la autoridad educativa estatal. De este mo -
octubre 12, 2020 a las 12:30 pm #19253
María José Montero Hernández
ParticipantePreocuparse por aquellos grupos de nuesrra sociedad que son vulnerables a ciertas situaciones, habla mucho de los valores que tenemos, demuestra empatía y solidaridad. Pero sobre todo, se pretende que exista igualdad y justicia para todos. En lo que respecta al programa de escuelas de tiempo completo con alimentación, creo firmemente que es una gran oportunidad para aquellos niños con escasos recursos, sobre todo en los medios rurales en donde llegan sin haber desayunado y esto obviamente repercute en su rendimiento académico.
-
octubre 20, 2020 a las 11:39 pm #20313
JOSE FRANCISCO PALMA MAY
ParticipanteEs importante la alimentación a los grupos vulnerables y zonas marginadas, ya que de ésta manera los jóvenes pueden tener más capacidad de retentiva, además del control nutricional que llevan en ellas para realizar hábitos permanentes de alimentación.
-
-
octubre 19, 2020 a las 11:06 am #19676
Roger Gaspar Tun Cuy
Participanteel proporcionar alimentos en escuelas de tiempo completo es muy benefico para los alumnos de comunidades rurales ya que mejora el aprendizaje y mejora en sus calificaciones
-
octubre 20, 2020 a las 9:53 pm #20257
CLARA MARBELLA CAHUICH HUCHIN
ParticipanteAsí es, las alumnas y alumnos empiezan a alimentarse mejor, incluso a conocer alimentos que nunca habían probado.
-
octubre 20, 2020 a las 11:42 pm #20314
Mayra Edith Rivera Rivera
ParticipanteAdemás que en comunidades donde los alimentos son escasos en el hogar la comida que se les proporciona en la escuela es a veces el único alimento que reciben los alumnos, pues en casa no hay suficiente recurso para llevar una buena alimentación.
-
-
octubre 19, 2020 a las 11:22 am #19681
DIONISIO ABNAL MAAS
ParticipanteEL PROGRAMA DE TIEMPO COMPLETO DEBE PROMOVER LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE LOS PARTICIPANTES EN EL AMBITO ESCOLAR, Y HACIENDO ESA INCLUSION SE OBTENDRAN RESULTADOS POSTIVOS TANTO EN LOS ALUMNOS COMO A LOS MAESTROS, QUE A LO MEJOR NO SE IDENTIFIQUEN DE MANERA DIRECTA O INMEDIATA, PERO ESTAS EXPERIENCIAS POSITIVAS POR UN LADO AL ALUMNO LE SERVIRA PARA SEGUIR APRENDIENDO Y AL MAESTRO IMPLEMENTAR NUEVAS FORMAS DE ENSEÑANZA.
-
octubre 19, 2020 a las 12:25 pm #19709
FRANCISCO JESÚS FUENTES SALAZAR
ParticipanteEl programa de Escuelas de Tiempo Completo tiene como objetivo promover la igualdad y equidad entre los NNA, optimizando el uso efectivo del tiempo escolar, reforzando las competencias: Lectura y escritura, matemáticas, recreación y desarrollo físico, así como los procesos de la inclusión y la Convivencia Escolar. Proporcionando el servicio de alimentación, para promover una Vida Saludable en NNA.
-
octubre 19, 2020 a las 12:35 pm #19713
Manuel Eugenio Pinzon Quijano
ParticipanteEs importante que las escuelas de tiempo completo son relevantes en el contexto de zonas marginadas, donde la carencia de infraestructura es palpable, por lo que el servicio de alimentación es un elemento trascendental en la vida de los alumnos, ya que les permite tener una alternativa para fortalecer sus aspiraciones académicas, y estos son los primeros sitios donde el programa de tiempo completo debe de estar presente, sobre todo por las condiciones paupérrimas en que se encuentran, lo que si hay que establecer son aulas dignas donde los educandos puedan al menos contar con los requerimientos indispensables para la práctica pedagógica, como materiales didácticos: mapas, esquemas, libros, maquetas, material de laboratorio, etcétera, que sean capaces de brindar un proceso de aprendizaje digno.
-
octubre 20, 2020 a las 11:46 pm #20315
Mayra Edith Rivera Rivera
ParticipanteLas escuelas que contamos con este programa yo las puedo llamar privilegiadas, porque con el apoyo que se brinda a las escuelas y a decir en el caso de la nuestra el único recurso, es fundamental para equipar las diferentes áreas académicas y poder realizar diversidad de actividades que nos proporcionan los ficheros.
-
-
octubre 19, 2020 a las 12:35 pm #19714
PEDRO LEOBARDO CERVERA CHI
Participanteproporcionar servicios de alimentación nutritiva en los casos que corresponda, por razones de equidad y justicia social, y en acuerdo con la autoridad educativa estatal.
Preocuparse por aquellos grupos de nuestra sociedad que son vulnerables a ciertas situaciones. El objetivo es promover la igualdad y equidad entre los NNA, optimizando el uso efectivo del tiempo escolar, reforzando las competencias: Lectura y escritura, matemáticas, -
octubre 19, 2020 a las 1:00 pm #19723
MARIA GREGORIA CONTRERAS BARRERA
ParticipanteEs importante atender a las poblaciones en situaciones de vulnerabilidad ya que existen comunidades donde la alimentación en casa no es la adecuada por lo que los alumnos no cuentan con una dieta adecuada para que tengan los ánimos de aprender los temas que se ven en clase
-
octubre 20, 2020 a las 9:58 pm #20262
CLARA MARBELLA CAHUICH HUCHIN
ParticipanteEstoy de acuerdo, la alimentación es importante para tener las energías para aprender, el servicio de alimentación apoya a los alumnos en situación de vulnerabilidad, ya que hay comunidades rurales donde los estudiantes no desayunan pata asistir a clases.
-
-
octubre 19, 2020 a las 2:52 pm #19771
GIOVANA DE JESUS PEREZ BARRERA
ParticipantePor eso este programa es importante, en mi caso, estoy en una comunidad de escasos recursos y muchos alumnos esperan con ansias la hora de comida, ya que muchos de ellos en casa no están bien económicamente.
-
octubre 20, 2020 a las 10:02 pm #20266
CLARA MARBELLA CAHUICH HUCHIN
ParticipanteAsí es maestra, yo también estoy en una comunidad rural, y es verdad, los alumnos están pendientes de la hora de la comida.
-
-
octubre 19, 2020 a las 2:59 pm #19776
Rodrigo Pastor Rodríguez Zapata
ParticipanteLos más vulnerables son los adolescentes, que solo viven el presente y son presas fáciles de drogas. Este programa atiende de una manera lúdica previniendo que puedan caer en tentaciones y los encamina a concentrarse en la escuela a y en sus actividades cotidianas. No les deja mucho tiempo después del horario escolar para el ocio pues tienen que realizar la tarea de las materias regulares.
-
octubre 20, 2020 a las 11:49 pm #20316
Mayra Edith Rivera Rivera
ParticipanteConcuerdo que el alumno ya no tiene mucho tiempo, pero es bueno siempre desde la escuela fortalecer sus valores para que tome decisiones que lo beneficien y no lo perjudiquen ya que en casa los papás a veces no inculcan valores.
-
-
octubre 19, 2020 a las 3:22 pm #19787
IVONNE CONCEPCIÓN POLANCO CIAU
ParticipanteEl programa de escuelas de tiempo completo tiene el objetivo de promover la igualdad la inclusión NNA de la comunidad escolar,les proporciona alimentación, como también es importante que se proporcione material didáctico acuerdo al nivel de los NNA.
-
octubre 20, 2020 a las 10:14 pm #20276
José Victoriano León Puerto
Participantegracias a la alimentación los alumnos tienen mejor aprovechamiento escolar.
-
octubre 21, 2020 a las 11:54 am #20365
DANIEL LEOPOLDO CHIN MEDINA
ParticipanteEl PETC es un gran apoyo sobre todo en las zonas rurales y semiurbanas para evitar la deserción escolar y fortalecer las competencias en los alumnos, en especial a los estudiantes que más lo requieran.
-
octubre 21, 2020 a las 1:39 pm #20393
EDGAR FERMÍN QUEJ CANUL
Participantecompañero maestro, considero que si realmente se aplicaran todo lo que se especifica en las normas, procedimientos, herramientas, etc., el PETC sería por mucho un excelente instrumento para el logro de los objetivos planteados en el programa, pero desafortunadamente sabemos que no es asi.
-
octubre 21, 2020 a las 1:53 pm #20407
ZULMA JANET PECH BALAM
ParticipanteSIN DUDA TRABAJAR EN COMUNIDADES DE ALTO NIVEL DE REZAGO NOS GENERA LA NECESIDAD DE DISEÑAR IMPLEMENTACIONES DIDACTICAS QUE SE SITUEN EN LA REALIDAD DE NUESTROS CONTEXTOS, TODO UN DESAFIO DEL PROFESORADO PARA LOGRAR APROXIMAR A NUESTROS ALUMNOS A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS, SIN DUDA EL PROGRAMA PROVEE INSUMOS ADECUADOS DESDE LA CAPACITACION HASTA LA IMPLEMENTACION DEL MISMO PRA LLEVAR A BUEN TERMINO NUESTRA LABOR EDUCATIVA.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.