Home Foros “Curso en línea en el uso de las herramientas del PETC a las Telesecundarias con servicio de alimentación”. Resaltar los valores para una convivencia escolar sana y pacífica.

Mostrando 28 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #19726

      Promoviendo los valores en la educación y la familia podemos obtener mejores ciudadanos y por consiguiente mejores estudiantes, personas que se comprometan a hacer una mejor sociedad, practicando el respeto, paz, alegría, colaboración y solidaridad en el ambiente escolar.

    • #19757

      COMO YA SABEMOS LA FAMILIA ES EL PRIMER NUCLEO SOCIAL EN EL QUE EL ALUMNO INICIA SU DESARROLLO PERSONAL EN EL CUAL SE LE INCULCAN VALORES Y EDUCACION Y LA ESCUELA ES EL NUCLEO DONDE SE REAFIRMAN LOS MISMOS PARA QUE LA CONVIVENCIA EN EL PLANTEL SE BASE DE RESPETO HACIA SUS MAESTROS Y COMPAÑEROS, SOLIDARIDAD, COMPAÑERISMO, ETC.

      • #19920

        Sin duda que tener una buena formación en valores nos ayuda a desarrollar todas nuestras habilidades intelectuales y ser competente, pero no se puede esperar que a las escuelas les sea delegada esta responsabilidad, sino que debe ser compartida entre la escuela y la familia.

    • #19773

      Nosotros somos ejemplo en la comunidad escolar, por lo tanto en la aplicación de fichas resaltar los valores y la convivencia pacifica, ya que lo anterior es la base fundamental de la sociedad.

    • #19782

      Los valores son de suma importancia para el individuo, ya que sabemos que el núcleo familiar empieza y en la escuela es recalcar,dar seguimiento e induciendo siempre con los valores como. respeto ,responsabilidad, amistad, solidario, etc.

    • #19790

      Los valores son realmente importantes para la sana convivencia de las personas en sociedad, desarrollan y facilitan la relación entre estas, y aumentan su nivel de bienestar. Algunos de estos valores a resaltar son: la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la responsabilidad y el diálogo.

    • #19822
      RAUL PADILLA SIERRA
      Participante

      Los valores humanos son primordiales para una sana convivencia donde se de el respeto, la justicia y la solidaridad.

    • #19824

      Dentro de una convivencia sana y pacífica es necesario contar con diversas acciones, una de ellas es el resaltar los valores.
      Los valores se inician desde el cena familiar, en el aula se refuerzan pues es necesario que el joven reconozca aquellos que posee, que identifique qué le hace falta reforzar, que analice situaciones de la vida diaria, que sea un ser pensante y respetuoso de las demás personas que lo rodean en distintos momentos de la vida

    • #19891

      LOS VALORES EN LA ESCUELA SON DE LOS ELEMENTOS MAS IMPORTANTES QUE PODEMOS REFORZAR EN LA ESCUELA YA QUE ELLOS SON ENSEÑANDOS EN EL SENO DE SUS HOGARES Y ESTOS EN EL PROGRAMA DE TIEMPO COMPLETO FORTALECERAN LAS CONVIVIENCIA ESCOLAR Y EL TRABAJO SOLIDARIO CON CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR. NO ES UN TRABAJO SENCILLO PERO CON ESTA HERRAMIENTA DE INTERCULTURALIDAD PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR SE PODRAN DESARROLLAR COMPETENCIAS PARA APRENDER A CONVIVIR E INTERACTUAR Y TRANSFORMAR SU ENTORNO EN UN MUNDO MJOR

    • #19916

      Es fundamental orientar y fortalecer los valores de los adolescentes en nuestros espacios educativos para el logro de nuestros propósitos, una convivencia sana, inclusiva para el logro de una sociedad en armonía.

      • #19926
        JULISSA KANTUN CANUL
        Participante

        Coincido con tu opinión, los valores son fundamentales para la sana convivencia

    • #19924
      JULISSA KANTUN CANUL
      Participante

      dado la importancia de la convivencia escolar es necesario reconocer los valores que se presentan o juegan un papel importante ya que derivado a ello los alumnos reconocerán ,aprenderán a llevar una vida sana y pacifica.

    • #19936

      Los valores juegan un papel fundamental en nuestras actividades, es un compromiso con el fin de fortalecer a los alumnos a una formación integral que refleje en ellos un cambio de actitud y con ello adherirse a una convivencia sana dentro y fuera de la escuela.
      No es una tarea fácil pero con esfuerzo y trabajo aplicando las herramientas y estrategias se pueden lograr reforzar los valores en los NNA, a sabiendas que se enfrentaran a una realidad muy complicada a futuro.

    • #19964

      En la actualidad la enseñanza de los valores es una de las prioridades de la formación de los alumnos desde muy pequeños, ya que son parte fundamental para que las personas crezcan de forma integral, convivan de manera armónica con los demás, sean empáticos, respetuosos, honestos y colaborativos para promover una convivencia sana en su entorno.

    • #19968

      para establecer una convivencia escolar sana y pacifica es primordial y necesario reforzar los valores que se aprenden en casa, para una convivencia armonica y de respeto.

    • #19970

      Como parte de una educación integral, es importante desarrollar en el alumno habilidades de convivencia dentro y fuera del entorno escolar, más aún cuando hoy día hay una crisis de valores y una constante muestra de violencia en el entorno.

    • #20046

      Estoy de acuerdo en la importancia de los valores y éstos han sido los mismos a lo largo de la historia de la humanidad, lo que cambia es su percepción en función del tipo de sociedad, le época, las condiciones económicas, el desarrollo tecnológico entre otros.

      • #20081

        MAESTRO: FERNANDO ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE USTED COMENTA , POR QUE ES PARTE DE LA SOCIEDAD ESTUDIANTIL Y EL TRABAJO QUE HOY EN DIA ESTAMOS REALIZANDO PARA APOYARLOS Y ENCENTIVARLOS DE LA IMPPORTANCIA DE ADQUIRIRLOS. PERO CONSIDERO QUE FORTALECIENDO DESDE CASA TENDRIAMOS MEJOR VALORES Y MUCHO MAS SOLIDOS.

    • #20058

      ES IMPORTANTA QUE EL MAESTRO TENGA UNA BUENA COMUNICACION CON EL ALUMNO Y CONFIANZA , PARA QUE EL ALUMNO NO SE SIENTA SOLO EN ALGUN PROBLEMA FAMILIAR , CON LA SOCIEDAD Y CON PROBLEMAS DE SALUD (DROGAS) LA COMUNIDAD ESCOLAR DEBE DE REALIZAR EVENTOS SOCIALES CON LOS ALUMNOS, JUEGOS DEPORTIVOS, PLATICAS DE SALUD, INVITAR ALOS PADRES DE FAMILIA A CONVIVIR CON SUS HIJOS EN LA ESCUELA Y LOS MAESTROS.

    • #20069

      En la actualidad, el trabajo en el aula está retomando el empleo de los valores sociales que permiten el desempeño colaborativo del proceso de enseñanza y aprendizaje por que es base para la convivencia sana y pacífica. En las comunidades rurales estos se han desvirtuados o perdidos por causa de la marginación, pobreza, falta de amor y apego dentro de las familias que hoy por hoy son disfuncionales con padres alcohólicos y madres que tienen que abandonar a diario sus hogares para conseguir el sustento para sus hijos; es por ello que la escuela de contribuir a formarlos en este aspecto tan importante para vivir en sociedad.

    • #20070

      NOSOTROS COMO DOCENTES SOMOS ORIENTADORES Y REFORZAMOS LOS VALORES, QUE LOS ALUMNOS YA HAN APRENDIDO EN EL NÚCLEO FAMILIAR. ES IMPORTANTE ORIENTARLOS CON ACTIVIDADES DE MANERA FORMATIVA, PARA CONTRIBUIR A UN DESARROLLO INTEGRAL Y ARMÓNICO.

    • #20071

      MAESTRO: FERNANDO ESTOY DE ACUERDO CON LOS VALORES QUE EXPLICA EL MAESTRO , POR QUE ES PARTE DE LA SOCIEDAD ESTUDIANTIL Y EL TRABAJO QUE HOY EN DIA ESTAMOS REALIZANDO. PERO SERIA MEJOR QUE LOS VALORES, LOS MAESTROS TAMBIEN APOYARAMOS A LOS ALUMNOS, POR LOS PROBLEMAS FAMILIARES QUE ELLOS TIENEN.

    • #20099

      Como docentes, debemos ser guías para reforzar los buenos valores que son enseñados en casa, lo cual debe tener resultados positivos en los estudiantes, como hacerlos personas justas, solidarias, tolerantes, respetuosas; lo que conlleva a que puedan tener una sana convivencia de los unos con los otros.

    • #20141

      Los valores son elpilar para una sana convivencia y pacifica en la escuela.

    • #20157

      El tener una buena formación en los valores, se refleja en nuestras habilidades intelectuales y lograr ser competente para la vida

    • #20216

      LOS VALORES SON LA BASE DE UNA BUENA EDUCACION, PARA QUE EL ALUMNO SEA UN AGENTE ACTIVO Y CON EXCELENTES BASES PARA AFRONTAR LO QUE LE RODEA EN EL MEDIO Y TODO ESTO CONLLEVA ASER UNA PERSONA SANA Y PACIFICA

    • #20223

      Los valores son cualidades que se deben rescatar en nuestras escuelas para lograr una convivencia sana y pacifica dentro y fuera de nuestra Institución ya que en los últimos años estas cualidades se han perdido en la mayoría de los adolescentes debido a la carencia de límites en el seno familiar.

      • #20283

        Y aunque a veces el contexto en el que se desenvuelven los estudiantes juegan muchas veces en contra de nuestra labor siempre es importante reforzar los valores de respeto, justicia, solidaridad, cooperación y empatía, entre otros.

    • #20225

      LOS VALORES ES LA BASE MEDULAR DE TODO SER HUMANO, PORQUE A TRAVÉS DE ELLOS, PROYECTAMOS COMO MAESTROS UNA ENSEÑANZA QUE FORTALECE LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS.

    • #20263

      Es uno de los aspectos de la nueva escuela y centrada en el artículo tercero crear ciudadanos democráticos, solidarios, pacíficos, críticos que se da en la familia y la escuela viene a fortalecer esos valores mediante acciones contenidas en los programas y específicamente en el programa de tiempo completo.

    • #20284

      es importante que la comunidad escolar unida encuentre los métodos necesarios para retomar y enraizar los valores necesarios para la covivencia humana, que será definitivo para toda la vida y uno de los objetivo de la nueva escuela mexicana es retomar esa parte olvidada para conformar individuos productivos en un sociedad decantada.

    • #20291

      Estoy completamente de acuerdo con todos ustedes compañeros. La enseñanza de valores se inculca en el seno familiar. Y en la escuela les enseñamos a canalizarlos en los contextos en que sociabiliza el alumno. Para ello, debemos ser siempre responsable de nuestros actos, decires y comportamiento. Muchas veces los alumnos son reflejo de sus enseñantes.

    • #20472

      La familia debería ser el núcleo en el cual se enseñan los valores y en la escuela el lugar propio para fortalecerlos esto permitirá que nuestros alumnos tengan una convivencia sana y pacifica permitiendo que se desenvuelvan en un ambiente saludable y propio descubriendo todas su habilidades y destrezas, siendo capaces de desenvolverse en cualquier circunstancia de la vida haciendo usos de cada uno de ellos.

Mostrando 28 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.