Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #19883

      Hoy en día en las comunidades donde trabajamos, nos encontramos con padres de familias disfuncionales que en la mayoría los jóvenes viven con sus abuelos, o tíos, lo cual crecen en una forma no orientada, estos jóvenes no tienen inculcados los valores, son absorbidos por sus medios donde crecen, esto los hace muy vulnerables ante la sociedad, como docentes debemos buscar todos los elementos que estén a nuestro alcance para inculcarles esos valores y que crezcan como personas dentro de una sociedad con principios de una convivencia sana, pacifica y armónica que convivan con sus familiares sin lastimarse y en paz. todo individuo debe convivir en cualquier lugar en una forma tolerante, honesto, optimista y solidarios.

    • #19885

      Hoy en día en las comunidades donde trabajamos, nos encontramos con padres de familias disfuncionales que en la mayoría los jóvenes viven con sus abuelos, o tíos, lo cual crecen en una forma no orientada, estos jóvenes no tienen inculcados los valores, son absorbidos por sus medios donde crecen, esto los hace muy vulnerables ante la sociedad, como docentes debemos buscar todos los elementos que estén a nuestro alcance para inculcarles esos valores y que crezcan como personas dentro de una sociedad con principios de una convivencia sana, pacifica y armónica que convivan con sus familiares sin lastimarse y en paz. todo individuo debe convivir en cualquier lugar en una forma tolerante, honesto, optimista y solidarios.

      • #19929

        La convivencia es prioridad en la escuela y en la sociedad en general, ya que nos permite gozar de tranquilidad y respeto, todo esto a través de unas reglas que hemos de inculcar en la escuela como valores, esto permite convivir en un marco de armonía, orden y respeto hacia las demás personas a nuestro alrededor; desde luego requiere de la honestidad, la tolerancia, empatía y solidaridad

    • #19889

      Una de las grande dificultades de los alumnos es el “saber convivir”, y como bien se ha señalado la familia no esta haciendo su papel, el cual es el de educar con valores, ejemplos, lo cual se observa en la conducta de nuestros alumnos. Por lo tanto debemos ser capaces de reorientar esas conductas con actividades que permitan la convivencia sana y pacifica.

Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.