Mostrando 12 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #19706

      La ambientación del aula debe de estar enfocada a incentivar la imaginación de las niñas, niños y adolescentes, creando un ambiente: acogedor, motivador, que cree un sentido de pertenencia a un grupo, que favorezca el desarrollo de procesos cognitivos como la atención, memorización, la discriminación visual y la expresión oral.
      ¿Está realmente adecuada Tú ambientación de tu aula?

    • #19728

      la ambientación en el aula es uno de los factores que se debe tener en cuenta en el inicio del ciclo escolar por es ahí donde el alumno se debe sentir a gusto y seguro, y tenga la certeza que se le va a proteger y el así tenga la facilidad de externar sus opiniones sin miedo.

    • #19730

      Un clima escolar positivo, permite que los NNA se sientan acompañados, seguros, tranquilos, fomentará su desarrollo, y por consiguiente repercutirá en el aprendizaje y en el establecimiento de relaciones positivas, propiciando un ambiente escolar que favorece la sana convivencia.

    • #19751

      CONSIDERO QUE EFECTIVAMEMTE LA AMBIENTACION EN EL AULA ES SUMAMENTE IMPORTANTE, EN VIRTUD QUE DE ESA MANERA EL ALUMNO SE SIENTA EN CONFIANZA Y ASI LOGRAMOS CAPTAR SU ATENCION E INTERES EN DETERMINADO TEMA A DESARROLLAR PARA LOGRAR OBTENER SU PARTICIPACION QUE LE PERMITA OPINAR SIN NINGUN TEMOR Y ASI BRINDARLE SEGURIDAD PARA PARTICIPACIONES POSTERIORES.

    • #19770

      EL ambiente escolar juega un papel importante en el proceso enseñanza- aprendizaje, ya que ahí es donde el educando se desenvuelve y si no se sienten a gusto, no podrá dar el cien por ciento, por las incomodidad que tenga en el lugar donde va a aprender.

    • #19798

      El ambiente en el aula debe favorecer el proceso de aprendizaje, ser cambiante y dinámico, a medida que cambian las necesidades, los intereses, las edades, de nuestros alumnas y alumnos en un entorno de respeto, confianza, creatividad.

      • #19810

        Muy buen punto maestra Rosa María, el ambiente deber ser transformado por el alumnado con el paso del tiempo para que se vaya adaptando a sus nuevos gustos, usar nuevas herramientas de apoyo. de eso se trata el ser una persona crítica consigo mismo y aceptar dichos cambios y evolucionar

    • #19801

      Coincido con los comentarios anteriores, el aula debe estar ambientada acorde a la edad al nivel que cursan los alumnos. Los colores de las paredes, figuras, el acomodamiento del mobiliario son elementos que permiten que ellos puedan ir centrando su atención en el espacio en que se desenvuelven gran parte del día de manera cotidiana. Además los hace sentirse a gusto y cómodos.

    • #19807

      Definitivamente la ambientación en el aula es un elemento importante para el alumnado ya que cuando el maestro los incentiva a hacer uso de su imaginación, creatividad y gustos del alumnado, éstos disfrutan más el trabajar en un espacio personalizado y que al mismo tiempo identifican como propio. lo cual ayuda a que empiecen a trabajar con personas que piensan de manera diferente, con gustos y recursos diferentes que se complementan

    • #19818

      Coincido con todos ustedes, definitivamente los espacios donde se desarrollan las actividades académicas deben cumplir con las condiciones básicas tanto de higiene como de organización de tal forma que los elementos que integran en su totalidad dicho espacio permita establecer un ambiente propicio para el aprendizaje.

    • #19826

      La ambientación en el aula, favorece una convivencia sana, es necesario crear entornos que promuevan la motivación, las destrezas físicas y cognitivas de nuestros alumnos, para lograr un alto nivel de aprendizaje.

    • #19838

      los alumnos deben sentirse feliz en el aula, y esa felicidad incluyen muchos factores en el ambiente que los rodea, un lugar seguro principalmente,que tengan acceso a los recursos mas indispensables para realizar sus acividades,limpio,ventilado , bien organizado y donde la sana convivencia sea el principio y el fin.

    • #19839

      El ambiente en el aula es tener una buena convivencia y un desarrollo óptico, que repercute positivamente en todos los aspectos relacionados de los NNA.

    • #19918

      La ambientación del aula es importante para lograr que el alumno se sienta identificado con su espacio, además de desenvolverse con comodidad y seguridad.

Mostrando 12 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.