Etiquetado: 

Mostrando 8 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #19908

      este curso es de gran utilidad ya que nos da una oportunidad de aprendizaje en herramientas de fortalecimiento a los ninos, noñas y adolescentes en manejo de ficheros como propuesta pedagógica del PETC.

    • #19911

      las estrategias de escuela de tiempo completo son la mejor opcion para enseñar

    • #19913

      Las escuelas de tiempo completo con servicio de alimentación desempeñan un papel fundamental para alcanzar los objetivos de aprendizaje, además de proveer alimentación a jóvenes de escasos recursos en beneficio de la calidad de educación

    • #19958

      Estrategias:
      -El involucramiento del director-docentes los comités de salud, alimentación y sociedad de padres de familia.
      -La formación de un buen comité de alimentación formado por padres de familia.
      -Que el Ron encargado implemente estrategias por medio de platicas del plato del buen comer.
      -Que los suministros lleguen en tiempo y forma y en buen estado para su consumo.
      -Hacer un rol por grupo de las madres de familia encargadas para preparar los alimentos.
      -Que se consuman productos de la misma comunidad para fortalecer la salud, para evitar la obesidad.
      -Manejar los docentes en las aulas en temas relacionados con la alimentación con apoyo de los ficheros.

    • #19980

      Involucrar a todos los miembros de la escuela hace que el PETC sea funcional, ya que todos tienen una tarea asignada; los estudiantes notan cuando el ambiente de trabajo es adecuado y les anima a participar en él. Además los ficheros sugieren actividades prácticamente planificadas, sólo es cuestión de contextualizarlas para poder llevarlas a la práctica.

    • #19984
      Virginia Naal May
      Participante

      Son de gran utilidad los ficheros como herramientas pedagógicas en Telesecundaria, ya que al principio del programa a pesar de ser de nivel secundaria, se trabajaba con las de primaria haciendo las adecuaciones pertinentes

    • #19988

      La mejor estrategia para una mejor escuela en la alimentación es creando conciencia y hábitos saludables en los jóvenes enseñándoles a aprovechar el contexto rural en el que se desenvuelven pudiendo tener sus propios huertos familiares en los traspatios de hortalizas y arboles frutales para que de esta manera cuenten a lo largo del año con diferentes frutas y verduras frescas que se den en la región con el fin de tener alimentos orgánicos a su alcance tanto para autoconsumo y posiblemente hasta micro comercio.

    • #20049

      HACER CONCIENCIA CON LOS PADRES DE FAMILIA QUE TIENE QUE APOYAR EN LA COCINA PARA LA BUENA ALIMENTACION DE SUS HIJOS.
      MANTENER LA BUENA SALUD DE SUS HIJOS, Y NO COMPRAR COMIDA CHATARRA.
      ENSEÑAR A SUS HIJOS CUAL ES EL PLATO DEL BUEN COMER.
      APOYAR A LA ESCUELA CON LAS FRUTAS DE LA COMUNIDAD.
      EL APOYO DE LOS ALUMNOS QUE, REALICEN EXPOSICIONES DE UNA BUENA ALIMENTACION.
      INVOLUCRAR A LOS MAESTROS DIRECTIVOS Y ALUMNOS PARA UNA CONVIVENCIA DE SALUD ALIMENTARIA.

    • #20060
      SILAS CAMPOS SANTOS
      Participante

      es un buen espacio para que tanto el alumno como el docente mejoren su calidad alimentaria,pero las personas responsables deberan realizar una buena planeacion semanal sobre los alimentos a consumir para que no sea siempre lo mismo, y sea atractivo ir a la cocina.

Mostrando 8 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.